![](https://bebesecuador.com/embarazo/wp-content/uploads/2024/09/image.png)
“El Neuropsicólogo es el profesional encargado de la evaluación y tratamiento de niños, niñas y adolescentes con alteraciones, disfunciones cognitivas, conductuales y académicas.
Asimismo, ofrece ayuda de manera considerable y significativa en los procesos neuropsicológicos del aprendizaje
A continuación unos útiles consejos de Carolina Carvajal Master en Neuropsicología Educativa.
Guayaquil, 23 de marzo del 2020.- En este tiempo en que los niños se encuentran obligatoriamente dentro de sus casas, cumpliendo el periodo de cuarentena, es necesario aprovechar estos días y propiciar momentos de estimulación en diferentes áreas.
El adulto que se encuentre en casa junto con el niño- ya sea mamá, papá u otro miembro de la familia- podrá propiciar actividades de contacto o juego que fortalezca y desarrolle adecuada y oportunamente sus potenciales. Las actividades de estimulación aumentan el control emocional, proporcionando al niño una sensación de seguridad y goce y, desarrolla destrezas para estimularse a sí mismo a través del juego y del ejercicio de la curiosidad y la exploración de la imaginación.
Importancia Del Desarrollo De Aprendizaje Desde CasaEs fundamental convertir- en este tiempo de cuarentena- las actividades de estimulación en una rutina agradable que vaya estrechando cada vez más la relación padres-hijo, aumentando la calidad de las experiencias vividas y la adquisición de importantes herramientas para el desarrollo infantil.
Mediante la ejecución de dichas actividades, se hace uso de experiencias significativas en el niño, en las que intervienen los sentidos, la percepción y el gozo de la exploración, el descubrimiento, el autocontrol, el juego y la expresión artística. El niño es quien genera, modifica, demanda y construye sus experiencias, de acuerdo a sus intereses y necesidades.
Las múltiples utilidades de la aplicación de actividades de estimulación en casa son:
-Favorece el contacto físico y la compenetración adulto- niño.
-Permite al adulto descubrir las capacidades e intereses del niño.
-Son dinamizadores de la personalidad, en cuanto a que el niño sentirá satisfacción y liberará tensiones emocionales.
“El rol del adulto es fundamental, quien pasa a convertirse en un facilitador de experiencias, experto en el uso de recursos existentes en casa, formulación de preguntas generadoras de actividad mental y en el enriquecimiento del ambiente” afirma Carolina Carvajal, Master en Neuropsicología educativa.
Las actividades de estimulación se fundamentan en los siguientes principios:
-Orientación hacia el desarrollo integral
-Creación de un clima de afecto y liberador de tensiones emocionales.
-Énfasis en el descubrimiento, la exploración, el juego y el arte.
-Utilización de experiencias significativas y ambientes en el hogar.
Acerca de Carolina Carvajal:
- -Máster en Neuropsicología y Educación (Universidad Internacional de La Rioja).
- -Consultorio Neuropsicológico de atención al público infantil y adolescente.
- -Orientadora en Departamento de Consejería Estudiantil DECE.
- -Evaluación Neuropsicológica Infantil y diagnósticos.
- -Programas de Intervención Neuropsicológicos.
- -Terapia Neuropsicológica Infantil.
- -Orientación para padres u otros profesionales.