La estimulación temprana ha demostrado ser un factor fundamental en el aprendizaje de un segundo idioma, y su impacto es particularmente significativo en la niñez. Esto se debe principalmente a que, durante los primeros años de vida, el cerebro humano se encuentra en su fase más receptiva. “A sabiendas de […]
La importancia de la alimentación correcta en los primeros años de vida
Publicado el:¿Sabías que el cerebro es el órgano que demanda más energía del cuerpo humano y que la actividad cerebral de un niño demanda hasta el doble de energía que requiere un adulto2? Los primeros años de vida son cruciales y la dieta regular de un niño puede ser inadecuada para […]
Depresión #posparto
Publicado el:Es una “melancolía posparto” que es muy común y que se debería a los cambios hormonales que se dan para reajustar tu cuerpo luego del parto. También está influida por el cansancio acumulado durante las primeras semanas de tu maternidad. Fuente: https://www.huggies.ec/ Esta sensación aparece en general en los primeros […]
#Psicólogo de #Harvard da 5 consejos para #criar #buenoshijos
Publicado el:#Familia – Hay que hacer de los niños futuros adultos considerados, respetuosos y responsables. Hay que hacer de los niños futuros adultos considerados, respetuosos y responsables. Nuestros pensamientos, obstáculos en nuestra paternidad¿Qué es más importante: que tus hijos se saquen buenas notas o que sean buenos compañeros? ¿Te interesa más […]
¿Por qué hablar de #EstimulaciónTemprana?
Publicado el:#BebesEcuador – Podemos encontrar algunos antecedentes de la estimulación temprana en el libro publicado en 1801 por el suizo Heinrich Pestalozzi “De cómo Gertrudis educa sus hijos”, o en Turingia, donde su contemporáneo Freidrich Fröbel orientaba a las madres en la atención de sus hijos. En 1843 el educador francés […]
Importancia Del Desarrollo De Aprendizaje Desde Casa
Publicado el:“El Neuropsicólogo es el profesional encargado de la evaluación y tratamiento de niños, niñas y adolescentes con alteraciones, disfunciones cognitivas, conductuales y académicas. Asimismo, ofrece ayuda de manera considerable y significativa en los procesos neuropsicológicos del aprendizajeA continuación unos útiles consejos de Carolina Carvajal Master en Neuropsicología Educativa. Guayaquil, 23 […]
¿Por qué hablar de #EstimulaciónTemprana?
Publicado el:BebesEcuador – Podemos encontrar algunos antecedentes de la estimulación temprana en el libro publicado en 1801 por el suizo Heinrich Pestalozzi “De cómo Gertrudis educa sus hijos”, o en Turingia, donde su contemporáneo Freidrich Fröbel orientaba a las madres en la atención de sus hijos. En 1843 el educador francés […]