La importancia de los #lácteos en los #niños |
#Bebés - Los lácteos (la leche y sus derivados) tienen un rico contenido de nutrientes necesarios para el adecuado desarrollo y crecimiento de los niños; en especial: proteínas, calcio, fósforo, y vitaminas A, D y B. Por este motivo, se recomienda su consumo para garantizar la salud de los niños. La Organización Mundial de la Salud recomienda la ingesta de 182 litros por año per cápita, y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) 300 litros. Ecuador, se encuentra por debajo de este valor, ya que consume per cápita de 110 litros de leche al año, según datos del Centro de la Industria Láctea. La Academia de Pediatría de Estados Unidos recomienda el consumo de dos tazas de leche al día, de 1-8 años de edad; y de tres tazas al día, de 8-18 años1 para lograr obtener la cantidad de calcio y proteínas necesaria para un desarrollo saludable. Entre los beneficios más importantes de la leche y sus derivados encontramos que²:
. Aportan nutrientes para el crecimiento; en especial, para la salud de los huesos. Hay algunas recomendaciones prácticas para incluir estos beneficios de los lácteos, en la alimentación de sus niños³:
. Incluya una porción de leche o sus derivados en cada comida del día, por ejemplo: cereal con leche, al desayuno; sopas o cremas a base de leche, al almuerzo; queso en un sándwich, en la cena. “En la dieta de un niño, tres porciones de lácteos diarios permite obtener los nutrientes necesarios para un óptimo rendimiento. La leche proporciona los niveles de hidratación necesarios, aumenta la resistencia física y la recuperación muscular” nos dice Claudia Manzano, Directora de Nutrición de Alpina. |