
El primer puré de vegetales para tu bebé
Las primeras cucharadas de alimentos sólidos son el puntapié inicial a una etapa fascinante en el desarrollo de los niños. Los alimentos que les prepares son de suma importancia, no solo por sus cualidades nutritivas sino también porque servirán de base para una dieta saludable para toda la vida.
Encuentra aquí todo lo que necesitas para tu bebé
Manos a la obra
Los vegetales para realizar este primer puré deben ser frescos y estar bien lavados. En esta primera etapa es muy importante triturar bien los alimentos sólidos para lograr un puré homogéneo y fino. Para eso, puedes valerte de la ayuda de una licuadora o trituradora de alimentos.
Si prefieres triturar la comida a mano, utiliza un colador y un tenedor fino para pasar el puré, una alternativa práctica y económica.
Se recomienda comenzar con una sola verdura durante las primeras dos semanas y luego ir agregándole más vegetales. Los vegetales ideales para comenzar son: zanahoria, boniato, papa dulce o batata, calabacín, zapallo/calabaza. Comencemos ahora con la primer receta para nuestro bebé.
Puré de zanahoria
Picar la zanahoria o el vegetal elegido en trozos pequeños. O bien poner en un hervidor o en un colador sobre agua hirviendo y cocer al vapor unos 15 minutos, o hasta que estén tiernas, o bien poner en una olla, verter agua hirviendo encima hasta cubrir y cocinar 15 minutos, hasta que estén tiernas.
Batir o aplastar con un poco de líquido de cocción o de agua hirviendo hasta obtener un puré. Servir un poco de puré en el recipiente del bebé y ofrecer tibio. Poner el resto en cubiteras esterilizadas y congelar.
Sugerencias
Preparar el puré líquido, como con la consistencia de un yogurt.
El puré de boniato o calabaza no lo prepares con procesadora porque queda pegajoso y con mucho almidón. En su lugar utilice un pasapurés o colador.
Para recalentar esta comida
Recalentar la comida del bebé parece una tarea sencilla, sin embargo hay que tener mucho cuidado porque los alimentos mal calentados o muy tibios pueden servir de caldo de cultivo para muchas bacterias, especialmente si se los deja sin cubrir en una cocina calurosa y se lo recalienta varias veces.
Recalienta solo lo que vas a utilizar en esa comida.
Solo recalienta el puré una vez. Es un riesgo para la salud del bebé.Guarda lo que no vas a recalentar en un recipiente con tapa y en la refrigeradora.
Recalienta pequeñas cantidades en un recipiente esterilizado y resistente al calor. Introdúcelo en una olla con un poco de agua hirviendo en la base y revuélvelo constantemente. |