INICIO El Bebe Desarrollo Desarrollo mes 2
Haste Fan en Facebook

Siganos en Twitter

Desarrollo físico y mental de un bebé de 2 meses
Desarrollo físico y mental de un bebé de 2 mesesEl bebé empieza a percibir algún que otro ruido y a emitir sonidos como "eh" "uh". Puede mantener la cabeza erguida por más tiempo y le notas mas espabilado y hábil.
 
Usa el llanto para decir lo que quiere, como por ejemplo, que tiene hambre o que no pare de moverle en el carrito de paseo.

La primera sonrisa del bebé

A partir de la quinta semana, se comunica con su primera sonrisa. Un momento estimulante para él y sus papás. Muchos bebés consiguen sonreír en respuesta a otra sonrisa.
Read more...
 
Juegos para el bebé

Es muy importante hablar con su bebé. Puede que se pregunte cuánto entiende el niño, pero no se preocupe. Cuando usted habla, el bebé escucha. Use palabras y frases sencillas cuando hable con el bebé. Hable claramente. Puede llamar la atención del niño abriendo más los ojos y la boca. También puede cambiar el tono de la voz. Éstas son las primeras lecciones del bebé sobre la comunicación.

A continuación, hay unas sugerencias sobre cómo hablar con su hijo:

  • Mírelo a los ojos cuando le habla.
  • Llámelo por su nombre.
  • Diga cosas sencillas. Dígale "bebé lindo". Use las palabras "mamá" y "papá" cuando le habla.
  • Vea las expresiones del niño y escuche los sonidos que hace. Imite esos sonidos y expresiones cuando le responde.
  • Haga gestos cuando habla. Diga "di adiós al perro" y muévale la mano para decirle adiós al perro.
  • Hágale preguntas. Dígale "Carlitos, ¿quieres leche?" "Carlitos, ¿quieres salir?" Hágale preguntas aunque no pueda contestar.
  • Háblele sobre lo que está haciendo. Háblele sobre lo que está haciendo cuando lo viste, lo baña y le cambia el pañal.
  • Léale. A los bebés les gustan los cuentos y los poemas. Hasta puede leerle de su revista o libro favorito usando una voz animada. Si puede, lea cuentos que mencionan un bebé, una sonaja u otros objetos comunes. Hay muchos libros para niños en la biblioteca pública.
  • Cántele. Es importante mientras su bebé aprende habilidades del lenguaje.
  • Observe las expresiones del bebé cuando usted le habla. Si el bebé sonríe y mantiene contacto con los ojos, le está diciendo que quiere que siga hablando.
 
Seguridad en la cuna

La cuna de su hijo debe ser un lugar muy seguro.

Aquí hay unas recomendaciones para asegurar que su hijo no se lastime en la cuna:

  • Si compra un colchón nuevo, asegúrese de quitar y tirar toda la envoltura de plástico.
  • El colchón debe caber perfectamente en la cuna para que el bebé no se deslice entre el colchón y el barandal de la cuna.
  • Asegúrese de que la separación entre las columnas de la cuna no sea de más de 2 3/8 pulgadas para que el bebé no pueda meter la cabeza y quedar atrapado.
  • Si usa un protector acolchonado para las orillas de la cuna, asegúrese de que éste rodee completamente la cuna. Asegúrese de atar el protector con por lo menos seis tirantes. Los tirantes no deben medir más de 6 pulgadas de largo para evitar que el bebé se estrangule. Asegúrese de que el niño no pueda quedar atrapado entre el colchón y el protector de la cuna.
  • Los móviles y los otros juegos que se cuelgan se deben colocar lo suficientemente altos como para que el niño no los pueda alcanzar.
  • No ponga juguetes, peluches, almohadas ni cobijas adicionales en la cuna. Estos artículos pueden impedir la respiración del bebé.
  • Los juguetes no se deben atar a la cuna porque el niño se puede enredar en las cuerdas.
  • Las aberturas recortadas de la cabecera y del pie de la cuna deben ser más pequeñas que la cabeza del bebé para que no meta la cabeza por ellas y quede atrapado.
  • Coloque la cuna lejos de las ventanas. Las cuerdas de cortinas o persianas pueden ahorcar al bebé si se enreda en ellas.
 
Movimientos del bebé

A los 2 meses de edad, su hijo ya tiene más control sobre el cuerpo. Cuando era más chico, parecía que no podía coordinar muy bien los brazos y las piernas cuando los movía. Ahora puede mover los brazos y las piernas con más uniformidad.

No puede alcanzar las cosas todavía, pero si usted le toca la mano con un juguete, mueve la mano hacia el juguete.

Pone las manos arriba de la cabeza cuando juega. Puede torcer el cuerpo y mover la cabeza de lado a lado. Se puede meter la mano en la boca para chuparla.

Algunos niños hacen movimientos de gateo con las rodillas cuando están acostados boca abajo.

Read more...
 
Cuando el bebé llora

Su bebé tiene una manera singular de avisarle que necesita algo: llora. El bebé puede llorar por muchas razones.

A continuación hay unos ejemplos de lo que trata de decirle con el llanto:

Tengo hambre.
Tengo dolor (cólico, gases).
No me siento bien.
Necesito que me cambies el pañal.
Tengo miedo.
Puede que le sea difícil oír llorar a su bebé. Es normal que los padres quieran tranquilizar a su hijo.

Read more...
 
Que puede hacer a los 2 meses?

- No puedo sostener la cabeza muy bien cuando me sientas. Sosténme el cuello y la cabeza con la mano.
- Alzo y sostengo la cabeza por unos segundos cuando estoy boca abajo.
- Agarro objetos y los tengo por un rato.
- Muevo los brazos y las piernas. "Pedaleo" con los pies cuando me emociono.
- Gorjeo, río y sonrío cuando me siento feliz.
- Lloro cuando tengo hambre, miedo o cuando me siento incómodo.
- Me doy cuenta de las voces y las personas diferentes.
- Me mantengo despierto durante el día, pero generalmente tomo
- varias siestas.
- Susurro.
- Empiezo a mirarme las manos fijamente.
- Te sigo con los ojos para verte mover.
- Fijo la vista en personas y objetos.
- Sonrío a otras personas, no sólo a mi mamá.
- Me tranquilizo cuando me chupo los dedos, el biberón o el chupón.

 
Cómo proteger los futuros dientes de su bebé

Debe mantener sanas y limpias las encías de su bebé, aunque éste sólo tenga 2 meses de edad. Todos los días límpiele las encías cuidadosamente con una tela suave, limpia y mojada. Lo más importante es nunca acostar al bebé con el biberón en la boca. Y nunca recueste el biberón en ningún objeto para dárselo.

Cualquier bebida que no sea agua puede causar caries, hasta la lecha materna y la fórmula para bebés. Otros líquidos que causan caries son las bebidas instantáneas de fruta, las gaseosas y el jugo. Cualquier bebida que contenga azúcar puede causarle caries al bebé cuando crezca. Un bebé de 2 meses sólo debe tomar leche materna, fórmula o agua.

Read more...
 
Cómo alimentar a su bebé

Amamantar al bebé es saludable para usted y para el niño. A continuación hay algunas razones que explican por qué es mejor amamantar:

- La leche materna ayuda a proteger al bebé contra enfermedades y alergias. La Academia Americana de Pediatría dice que todo niño debe ser amamantado durante el primer año de vida.
- Es mejor para la mamá. Muchas madres que amamantan pierden el peso que aumentaron durante el embarazo más rápidamente que las madres que no lo hacen.
- Forma un lazo íntimo entre la mamá y el bebé. Usted aprende más rápidamente las señales del bebé.
- La leche materna es más fácil de digerir y usted no tiene que preparar biberones ni fórmula. La leche materna siempre está lista. Cuando toman la leche materna, los bebés no sufren de estreñimiento.

Read more...
 
Hábitos de evacuación

Puede que cambien los hábitos de evacuación del bebé. Los hábitos de evacuación de muchos bebés amamantados pueden cambiar. Puede que unos días el niño tenga varias evacuaciones, y otros, no tenga ninguna. Esto pasa porque la leche materna es fácil de digerir. Si la evacuación es suave, quiere decir que el bebé no está estreñido.

Los hábitos de evacuación del bebé alimentado con biberón son similares a los de un bebé amamantado. Igual que el bebé amamantado, un bebé alimentado con biberón al principio tiene varias evacuaciones al día. Después, la frecuencia será aproximadamente una vez al día. Puede que el bebé moje con frecuencia el pañal. Esto significa que está bebiendo la cantidad adecuada.

 
Patrones de sueño del bebé

Generalmente, los bebés de 2 meses duermen mejor de noche. Ahora lo más probable es que su hijo tenga una rutina para dormir y para comer. Probablemente pasa por lo menos tres horas sin comer. Cada bebé es diferente, pero un bebé de esta edad generalmente duerme más de noche que un recién nacido.

Después de darle de comer al bebé, cárguelo y mézalo un rato. En la noche lo puede acostar después de que se tranquilice, aunque no esté dormido. Puede sentarse a su lado y acariciarlo o cantarle suavemente. Esto ayuda al niño activo a aprender a calmarse. Es posible que quiera usar un chupón o chuparse el dedo mientras se duerme.

Todo bebé tiene su propio patrón de sueño. Cada niño tiene sus cosas preferidas que le ayudan a dormirse.

 
<< Start < Prev 1 2 Next > End >>

Page 1 of 2
Su Auncio Aqui!
Grypus.com Broker de Medios Digitales
Whatsapp ✆ 0996335079

Visitantes en Linea

We have 103 guests online

Entre mamás

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

La importancia de la alimentación correc…

La importancia de la alimentación correcta en los primeros años de vida

¿Sabías que el cerebro es el órgano que demanda más energía del cuerpo humano y que la actividad cerebral de un niño demanda hasta el doble de energía que requiere... Read more

#Psicólogo de #Harvard da 5 consejos par…

#Psicólogo de #Harvard da 5 consejos para #criar #buenoshijos

#Familia - Hay que hacer de los niños futuros adultos considerados, respetuosos y responsables. Hay que hacer de los niños futuros adultos considerados, respetuosos y responsables. Read more

Depresión #posparto

Depresión #posparto

Es una “melancolía posparto” que es muy común y que se debería a los cambios hormonales que se dan para reajustar tu cuerpo luego del parto. También está influida por... Read more

La importancia de los #lácteos en los #n…

La importancia de los #lácteos en los #niños

#Bebés -  Los lácteos (la leche y sus derivados) tienen un rico contenido de nutrientes necesarios para el adecuado desarrollo y crecimiento de los niños; en especial: proteínas, calcio, fósforo,... Read more

¿Por qué hablar de #EstimulaciónTemprana…

¿Por qué hablar de #EstimulaciónTemprana?

#BebesEcuador - Podemos encontrar algunos antecedentes de la estimulación temprana en el libro publicado en 1801 por el suizo Heinrich Pestalozzi “De cómo Gertrudis educa sus hijos”, o en Turingia,... Read more

Mall del Sur, City Mall y Village Plaza …

Mall del Sur, City Mall y Village Plaza reafirman compromiso con “Misión Sonrisas”

@BebesEcuador - Mall del Sur, CityMall y Village Plaza reafirman su compromiso con Misión Sonrisas. La visita de la misión de médicos de Global Smile, encabezada por el Dr. Usama... Read more

Cruz Azul se suma al Día Mundial del Aut…

Cruz Azul se suma al Día Mundial del Autismo

@BebesEcuador - Este miércoles 2 de abril se conmemora el “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo”. En el marco de esta fecha se llevarán a cabo actividades que buscan... Read more

Debby Elnatan madre de un niño con parál…

Debby Elnatan madre de un niño con parálisis cerebral invento #Upsee

@BebesEcuador - UNA MADRE DE UN NIÑO CON PARÁLISIS CEREBRAL INVENTA UN ARNES PARA QUE ESTOS NIÑOS PUEDAN CAMINAR. Read more

Seis cosas que nunca debes decir a tu hi…

Seis cosas que nunca debes decir a tu hijo

@BebesEcuador - Sabes que no debes gritar, que no debes pegar, ni insultar. En fin, que tienes que evitar perder los nervios con tu hijo. Así que sueles reforzar lo... Read more

Preconcepción

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

Preparándome para un embarazo

Preparándome para un embarazo

¿Debo prepararme emocionalemente para un embarazo? El hecho de pensar en un embarazo significa que estás en la plenitud de tu vida y has tomado una decisión trascendental. Es muy importante prepararse... Read more

Ácido fólico: La importancia de su inges…

Ácido fólico: La importancia de su ingesta

¿Qué es el ácido fólico? El ácido fólico, también llamado ácido pteroilmonoglutámico, vitamina B9 o folacina, es una vitamina que junto con la vitamina B12 participa en la síntesis del ADN,... Read more

El mejor momento para la búsqueda de un …

El mejor momento para la búsqueda de un embarazo

Muchas veces una pareja se pregunta cuál es el momento ideal para tener un hijo. Frecuentemente se tienen dudas por la edad o porque se ha perdido un embarazo. Tal vez... Read more

Cuáles son mis días fértiles?

Cuáles son mis días fértiles?

Estás planeando quedarte embarazada y te estás preparando a fondo. Haces una vida sana y has comenzado a tomar ácido fólico. Pero, ¿cuáles son tus días fértiles? Los días fértiles de... Read more

SOS contra la infertilidad

SOS contra la infertilidad

Descubra las respuestas que ofrece la ciencia actual en el diagnóstico y tratamiento de aquellos casos en los que no se logra conseguir el anhelado embarazo. En octubre del año pasado,... Read more

Pablo Valencia: De la mano de la ciencia

Pablo Valencia: De la mano de la ciencia

Este reconocido ginecólogo de la ciudad de Quito habla de lo último en métodos de reproducción asistida. Para él, en esta rama, estamos a la par de la medicina a... Read more

Hablar de embarazo antes de quedar embar…

Hablar de embarazo antes de quedar embarazada

  La concepción ocurre más o menos dos semanas antes de que sea tiempo para que le venga la menstruación. Eso significa que usted puede no saber que está embarazada hasta... Read more

Cuidando a un bebé que tiene síndrome de…

Cuidando a un bebé que tiene síndrome de Down

¿Qué es el síndrome de Down? El síndrome de Down es un trastorno genético que causa retardo mental y defectos físicos. La causa de este es la presencia de una copia... Read more

Consideraciones para un plan de nacimien…

Consideraciones para un plan de nacimiento

Un plan de nacimiento es una forma de comunicarte con las enfermeras y los médicos que te atenderán durante el parto. Les indicas el tipo de parto que te gustaría... Read more

Clasificados

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

PIROTIN Postres & Chocolates

PIROTIN Postres & Chocolates

  Deliciosos postres tradicionales Dirección: Teléfono: 0984300983 Fax o Cell: 0984300983 Fecha: Reserve Aqui su fecha! Email: Click para enviar email Web: www. pirotin.wix.com/pirotinpostres Social: https://www.facebook.com/PirotinPostres Read more

Nannys Home

Nannys Home

  Cuidado De Niños A Domicilio Dirección: Teléfono: 500 - 2281 Fax o Cell: 099499088 Fecha: Reserve Aqui su fecha! Email: Click para enviar email Fotos:   Read more

Fun& Arts

Fun& Arts

  Decoracion de Fiestas Infantiles Dirección: N/A Teléfono: 2681866 Fax o Cell: 089269979 Fecha: Reserve Aqui su fecha! Email: Click para enviar email Fotos:   Read more

Gloapsa

Gloapsa

  Fuegos Artificiales Dirección: Atrás siglo 21 garzóta, antes de santa isabel Teléfono: (03) 2853 811 / (03) 2990 167 Fax o Cell: 093984163 Fecha: Reserve Aqui su fecha! Email: Click para enviar email Fotos:   Read more

Murga Papagallada Arrabadasta

Murga Papagallada Arrabadasta

  Shows De Fuego Y De Luces Dirección: N/A Teléfono:   Fax o Cell: 097311686 Fecha: Reserve Aqui su fecha! Email: Click para enviar email Fotos:   Read more

Sixzes

Sixzes

  Arte y Decoracion Dirección: Urb. San isidro' Vista grande Miravalle Teléfono: (04)600 1469 Fax o Cell: 096015362 Fecha: Reserve Aqui su fecha! Email: Click para enviar email Fotos:   Read more

Andaditas Atelier

Andaditas Atelier

Venta Y Confeccion Dirección: N/A Teléfono:    6016510 Fax o Cell: 085090760 - 084881074 Fecha: Reserve Aqui su fecha! Email: Click para enviar email Fotos:   Read more

Decor Fiestas

Decor Fiestas

  Ducles y Eventos Dirección: Miraflores, av. Central #416 y calle 8va Teléfono: 2202269 Fax o Cell: 099102496 / 099428079 Fecha: Reserve Aqui su fecha! Email: Click para enviar email Fotos:   Read more

Manualidades Gifts & Boxes

Manualidades Gifts & Boxes

  Decoracion Fiestas Infantiles y otros eventos Dirección: Cdla. 9 de Octubre av. Ernesto Alban y av 6ta. Teléfono: 2426143 Fax o Cell: 088106809 / 099514481 Fecha: Reserve Aqui su fecha! Email: Click para enviar email Fotos:   Read more

.
Loading...