INICIO El Bebe cuidados A partir del año, el niño quiere llevarse todo a la boca
Haste Fan en Facebook

Siganos en Twitter

A partir del año, el niño quiere llevarse todo a la boca

A partir del año, el niño quiere llevarse todo a la boca

Eran las tres de la tarde y Luz Stella Bernal se encontraba en su oficina. De pronto sonó el teléfono y reconoció la voz, algo ansiosa, de la niñera de su hijo mayor, Federico, de un año. “¡Señora Luz, el niño se tragó una canica de cristal!”, se apresuró a decir. Luz se quedó muda. Unos segundos después llamó al médico de la familia, quien le contestó: “Si no se atoró, hay que esperar a que le salga solita”. Seis meses después, Federico no resistió la tentación de probar la arena de las playas de Santa Marta“. ¿Cuándo superará esta etapa?”, pensaba Luz.

Lo que a su madre le costaba entender, en ese entonces, es que el comportamiento de su hijo era normal; obedecía a una necesidad natural por conocer su mundo, del que aún sabía muy poco, a través de la boca.

Historias como la de Federico se repiten a diario; algunos llegan más lejos e incluso prueban tierra o pegante. Este tipo de comportamientos caracterizan la etapa oral. “La boca es casi la única zona erógena con la que un niño puede centrar su atención en un objetivo, estableciendo relaciones cognitivas y aprendiendo sobre su entorno”, explica Caterine Villamizar, directora académica del Centro de Desarrollo Infantil Kids Town.

Este aprendizaje comienza desde que el bebé se encuentra en el vientre materno, donde se despierta su interés por actividades orales como la succión, que desarrolla como un reflejo antes de nacer. Una vez inicia la lactancia, el pequeño descubre el placer y bienestar que experimenta al estar en contacto con el seno materno. “Esta dinámica es muy importante porque eleva su autoestima y fortalece el vínculo del neonato con la madre”, dice Claudia Jiménez Chacón, sicóloga infantil de la Asociación Afecto.

Luego, conforme va creciendo y hasta los dos años, aproximadamente, el proceso de agarrar objetos con sus manos, introducirlos en su boca y saborearlos, el cual asocia con un estado de placer, le permite descifrar qué sensación le producen (unas veces agradable, otras no) y qué textura tienen. Así empieza a conocer su cuerpo y todo lo que puede hacer con él. “Este movimiento de succión estimula acciones progresivas, como chupar, morder, mascar, balbucear y, más adelante, emitir silabeos lógicos para estructurar el lenguaje verbal”, añade Villamizar.

Adicionalmente, cuando el niño se da cuenta de que puede alcanzar elementos a través de sus articulaciones, avanza un poco en su desarrollo sicomotor, lo que a futuro le facilitará producir movimientos con la coordinación adecuada. Según Johana Carolina Arias, estomatóloga pediatra, otro punto a favor es que le permitirá adquirir un sistema inmunológico más maduro al estar en contacto con diferentes microorganismos. “Recomiendo limpiar los juguetes para que no se presenten problemas como la diarrea y fomentar el cepillado de dientes para evitar la formación de caries”, dice.

Aunque todas las fases del desarrollo se deben cumplir, tener en casa un pequeño que constantemente recoge todo lo que encuentra a su paso puede llegar a ser peligroso y estresante para algunos padres debido a que está expuesto a sufrir accidentes o infecciones. Pese a esto, un cambio de actitud y una dosis de creatividad pueden marcar la diferencia.

“Muchas veces la reacción inicial es quitarle los objetos o impedir que los tome bloqueando la posibilidad de que el niño aprenda, y cuando queda con un tema pendiente por desarrollar, él va a buscar la manera de suplir esa carencia tarde o temprano. Por eso, hay que buscar un equilibrio y generar espacios para que pueda explorar de manera segura”, aclara Claudia Chacón.

Una forma de hacerlo es obsequiarle juguetes que no tengan puntas y estén fabricados en materiales blandos como la goma, que incluso ayuda a aliviar la molestia que se siente cuando los dientes comienzan a brotar. Otra alternativa es el plástico, puesto que es fácil de esterilizar al secarse rápidamente. No se recomiendan la madera, porque puede maltratar las encías, ni los elementos en tela, cuya tinta en ocasiones es tóxica.

También es importante proporcionarle objetos con texturas, sonidos y colores variados y permitirle probar diferentes alimentos como frutas ácidas, dulces, gelatina, avena o café, bajo la supervisión de un adulto y en cantidades moderadas, con el fin de que asimile su contextura y sabor. Si mientras aprende intenta introducir en su boca sustancias tóxicas como un pegante o un limpiador, el adulto debe hablarle en un tono de voz tranquilo y pausado.

Por esto siempre se recomienda dejar las sustancias peligrosas lejos del alcance de lo niños.

“Quitarle con insistencia la mano de la boca y decirle “no” todo el tiempo solo lo motivarán a hacerlo nuevamente. Hay que ubicarse a su altura, mirarlo a los ojos y explicarle la utilidad de lo que toma. Además, es fundamental presentarle otras alternativas que sí sean seguras para que deje un poco de lado la idea de meterse todo a la boca”, sugiere Villamizar.  Gritarlo, ser escandaloso, agresivo o darle palmadas solo lo convertirá en una persona ansiosa que quizás, al culminar la etapa oral, presente un retroceso y adopte conductas como comerse las uñas, chuparse el dedo o morderse el puño del saco con el objetivo de buscar aliviar una tensión.

Juguetes seguros
El neumólogo pediatra Mauricio Salazar sugiere tener en cuenta las siguientes medidas de precaución:

• No dejar a la vista de los niños elementos cortantes, medicamentos o líquidos para el aseo. Todos estos implementos deben permanecer sellados con una tapa de seguridad.
• Preferir piezas grandes que no sean fáciles de tragar.
•  Comprobar que los materiales y tintas de los juguetes no sean corrosivos o tóxicos.
• Verificar que tengan certificación del Invima y que no sean de contrabando.
• Supervisar al menor mientras esté jugando y cerciorarse de que tanto las herramientas de juego como el espacio para divertirse sean apropiados para su edad.
• Incrementar hábitos de aseo como barrer, trapear y desinfectar periódicamente.
• Fomentar el lavado de manos antes y después de comer, al llegar a casa y luego de trabajar una textura.

 
Su Auncio Aqui!
Grypus.com Broker de Medios Digitales
Whatsapp ✆ 0996335079

Visitantes en Linea

We have 96 guests online

Entre mamás

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

La importancia de la alimentación correc…

La importancia de la alimentación correcta en los primeros años de vida

¿Sabías que el cerebro es el órgano que demanda más energía del cuerpo humano y que la actividad cerebral de un niño demanda hasta el doble de energía que requiere... Read more

#Psicólogo de #Harvard da 5 consejos par…

#Psicólogo de #Harvard da 5 consejos para #criar #buenoshijos

#Familia - Hay que hacer de los niños futuros adultos considerados, respetuosos y responsables. Hay que hacer de los niños futuros adultos considerados, respetuosos y responsables. Read more

Depresión #posparto

Depresión #posparto

Es una “melancolía posparto” que es muy común y que se debería a los cambios hormonales que se dan para reajustar tu cuerpo luego del parto. También está influida por... Read more

La importancia de los #lácteos en los #n…

La importancia de los #lácteos en los #niños

#Bebés -  Los lácteos (la leche y sus derivados) tienen un rico contenido de nutrientes necesarios para el adecuado desarrollo y crecimiento de los niños; en especial: proteínas, calcio, fósforo,... Read more

¿Por qué hablar de #EstimulaciónTemprana…

¿Por qué hablar de #EstimulaciónTemprana?

#BebesEcuador - Podemos encontrar algunos antecedentes de la estimulación temprana en el libro publicado en 1801 por el suizo Heinrich Pestalozzi “De cómo Gertrudis educa sus hijos”, o en Turingia,... Read more

Mall del Sur, City Mall y Village Plaza …

Mall del Sur, City Mall y Village Plaza reafirman compromiso con “Misión Sonrisas”

@BebesEcuador - Mall del Sur, CityMall y Village Plaza reafirman su compromiso con Misión Sonrisas. La visita de la misión de médicos de Global Smile, encabezada por el Dr. Usama... Read more

Cruz Azul se suma al Día Mundial del Aut…

Cruz Azul se suma al Día Mundial del Autismo

@BebesEcuador - Este miércoles 2 de abril se conmemora el “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo”. En el marco de esta fecha se llevarán a cabo actividades que buscan... Read more

Debby Elnatan madre de un niño con parál…

Debby Elnatan madre de un niño con parálisis cerebral invento #Upsee

@BebesEcuador - UNA MADRE DE UN NIÑO CON PARÁLISIS CEREBRAL INVENTA UN ARNES PARA QUE ESTOS NIÑOS PUEDAN CAMINAR. Read more

Seis cosas que nunca debes decir a tu hi…

Seis cosas que nunca debes decir a tu hijo

@BebesEcuador - Sabes que no debes gritar, que no debes pegar, ni insultar. En fin, que tienes que evitar perder los nervios con tu hijo. Así que sueles reforzar lo... Read more

Preconcepción

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

Preparándome para un embarazo

Preparándome para un embarazo

¿Debo prepararme emocionalemente para un embarazo? El hecho de pensar en un embarazo significa que estás en la plenitud de tu vida y has tomado una decisión trascendental. Es muy importante prepararse... Read more

Ácido fólico: La importancia de su inges…

Ácido fólico: La importancia de su ingesta

¿Qué es el ácido fólico? El ácido fólico, también llamado ácido pteroilmonoglutámico, vitamina B9 o folacina, es una vitamina que junto con la vitamina B12 participa en la síntesis del ADN,... Read more

El mejor momento para la búsqueda de un …

El mejor momento para la búsqueda de un embarazo

Muchas veces una pareja se pregunta cuál es el momento ideal para tener un hijo. Frecuentemente se tienen dudas por la edad o porque se ha perdido un embarazo. Tal vez... Read more

Cuáles son mis días fértiles?

Cuáles son mis días fértiles?

Estás planeando quedarte embarazada y te estás preparando a fondo. Haces una vida sana y has comenzado a tomar ácido fólico. Pero, ¿cuáles son tus días fértiles? Los días fértiles de... Read more

SOS contra la infertilidad

SOS contra la infertilidad

Descubra las respuestas que ofrece la ciencia actual en el diagnóstico y tratamiento de aquellos casos en los que no se logra conseguir el anhelado embarazo. En octubre del año pasado,... Read more

Pablo Valencia: De la mano de la ciencia

Pablo Valencia: De la mano de la ciencia

Este reconocido ginecólogo de la ciudad de Quito habla de lo último en métodos de reproducción asistida. Para él, en esta rama, estamos a la par de la medicina a... Read more

Hablar de embarazo antes de quedar embar…

Hablar de embarazo antes de quedar embarazada

  La concepción ocurre más o menos dos semanas antes de que sea tiempo para que le venga la menstruación. Eso significa que usted puede no saber que está embarazada hasta... Read more

Cuidando a un bebé que tiene síndrome de…

Cuidando a un bebé que tiene síndrome de Down

¿Qué es el síndrome de Down? El síndrome de Down es un trastorno genético que causa retardo mental y defectos físicos. La causa de este es la presencia de una copia... Read more

Consideraciones para un plan de nacimien…

Consideraciones para un plan de nacimiento

Un plan de nacimiento es una forma de comunicarte con las enfermeras y los médicos que te atenderán durante el parto. Les indicas el tipo de parto que te gustaría... Read more

Clasificados

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

PIROTIN Postres & Chocolates

PIROTIN Postres & Chocolates

  Deliciosos postres tradicionales Dirección: Teléfono: 0984300983 Fax o Cell: 0984300983 Fecha: Reserve Aqui su fecha! Email: Click para enviar email Web: www. pirotin.wix.com/pirotinpostres Social: https://www.facebook.com/PirotinPostres Read more

Nannys Home

Nannys Home

  Cuidado De Niños A Domicilio Dirección: Teléfono: 500 - 2281 Fax o Cell: 099499088 Fecha: Reserve Aqui su fecha! Email: Click para enviar email Fotos:   Read more

Fun& Arts

Fun& Arts

  Decoracion de Fiestas Infantiles Dirección: N/A Teléfono: 2681866 Fax o Cell: 089269979 Fecha: Reserve Aqui su fecha! Email: Click para enviar email Fotos:   Read more

Gloapsa

Gloapsa

  Fuegos Artificiales Dirección: Atrás siglo 21 garzóta, antes de santa isabel Teléfono: (03) 2853 811 / (03) 2990 167 Fax o Cell: 093984163 Fecha: Reserve Aqui su fecha! Email: Click para enviar email Fotos:   Read more

Murga Papagallada Arrabadasta

Murga Papagallada Arrabadasta

  Shows De Fuego Y De Luces Dirección: N/A Teléfono:   Fax o Cell: 097311686 Fecha: Reserve Aqui su fecha! Email: Click para enviar email Fotos:   Read more

Sixzes

Sixzes

  Arte y Decoracion Dirección: Urb. San isidro' Vista grande Miravalle Teléfono: (04)600 1469 Fax o Cell: 096015362 Fecha: Reserve Aqui su fecha! Email: Click para enviar email Fotos:   Read more

Andaditas Atelier

Andaditas Atelier

Venta Y Confeccion Dirección: N/A Teléfono:    6016510 Fax o Cell: 085090760 - 084881074 Fecha: Reserve Aqui su fecha! Email: Click para enviar email Fotos:   Read more

Decor Fiestas

Decor Fiestas

  Ducles y Eventos Dirección: Miraflores, av. Central #416 y calle 8va Teléfono: 2202269 Fax o Cell: 099102496 / 099428079 Fecha: Reserve Aqui su fecha! Email: Click para enviar email Fotos:   Read more

Manualidades Gifts & Boxes

Manualidades Gifts & Boxes

  Decoracion Fiestas Infantiles y otros eventos Dirección: Cdla. 9 de Octubre av. Ernesto Alban y av 6ta. Teléfono: 2426143 Fax o Cell: 088106809 / 099514481 Fecha: Reserve Aqui su fecha! Email: Click para enviar email Fotos:   Read more

.
Loading...